África en nuestro análisis y actividades formativas
Mujeres en el mercado de Timbuktu

África es el continente ignorado, marginado, del que sólo llegan malas noticias y visiones deformadas y parciales. Desde REDO, durante 2013, Javier Aisa ha ofrecido a un público interesado y diverso análisis y formación para comprender el conflicto bélico de Malí; y admirar el protagonismo y el esfuerzo de las mujeres del Sahel en África. Estos acontecimientos se han convertido en charlas y debates abiertos para la UPV/EHU del campus de Donostia; la ONG HabitatÁfrica y la UNED en Tudela. En una actividad más constante y extensa, el grupo de extensión universitaria del Aula de la Experiencia de la UPNA en Tudela, ha acogido el curso “África subsahariana: de las tradiciones a la modernidad” con un amplio panorama de la historia, economía, conflictos, culturas, vida diaria, creatividad, movilizaciones y hombres y mujeres como actores imprescindibles de los cambios.

 

Cursos

 

Universidad Pública de Navarra. Campus de Tudela
Curso de extensión universitaria del Aula de la Experiencia
África subsahariana: de las tradiciones a la modernidad. Historia, política, economía, sociedad, protagonistas y desafíos. 13 sesiones
Septiembre de 2013 a enero de 2014

 

Charlas y debates

 

Aula de la Experiencia de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea (UPV/EHU). Campus de Donostia
Malí: guerra e intervención militar
Febrero de 2013 en EHU – Donostia

 

Fundación HabitatÁfrica y Universidad Nacional de Educación a Distancia de Tudela
Mujeres del Sahel
Mayo de 2013 en la UNED de Tudela

 

 

También en África, la muerte de Nelson Mandela – protagonista esencial de este continente por su personalidad, liderazgo y compromiso – fue noticia central en diciembre de 2013 y adquirió dimensión internacional. Javier Aisa destacó en una charla y debate abierto en Civican, con la agrupación África Imprescindible, la figura de Mandela, con su fuerza y voluntad de lucha contra el apartheid y a favor de la paz y la democracia, a la vez que sus sombras en economía y en su apoyo a los siguientes líderes del CNA, junto a los problemas pendientes en Sudáfrica. También fue portada de la web África Imprescindible con artículos, enlaces a otros portales africanistas y difusión de en las redes sociales de la web citada.

 

Charla y debate

 

 África Imprescindible
Mandela en el paraíso y problemas en Sudáfrica
Diciembre de 2013 en Civican de Pamplona

 

Imagen: Mujeres en un mercado en Timbuktú. (GTRES)

The following two tabs change content below.

REDO

Espacio REDO es un grupo de trabajo especializado en el análisis, formación e intercambio sobre el mundo global, en el que la cultura de los medios digitales es un elemento central de la sociedad red. Integramos los derechos humanos como principio y valor universal de interpretación de la realidad individual y social. En nuestras iniciativas educativas y culturales interaccionan información, tecnología y conocimiento. Proponemos cursos, talleres, guías, proyecciones, debates, experiencias… que aportan y utilizan herramientas como la cultura audiovisual y las TIC para configurar una mirada crítica a todas las pantallas que desvelan el mundo.

Latest posts by REDO (see all)

Dejanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.