El análisis, la formación y el diálogo marcan nuestras actividades sobre la actualidad internacional, los problemas globales del mundo y la educación para los derechos humanos. En esta línea, Fernando Armendáriz, docente en Derechos Humanos y Actualidad Internacional y co-fundador de Espacio Redo, así como integrante de Banatu Taldea. Iniciativa por el reparto del trabajo, participa en el Curso de Verano organizado por la Cátedra UNESCO de la Universidad Pública de Navarra, los días 25 y 26 de junio, titulado Alternativas desde la experiencia de la crisis/Alternatibak krisiaren esperientzatik. En concreto, ejerce de presentador y moderador en la sesión Compartir el empleo, repartir el trabajo, multiplicar la actividad, a cargo de Imanol Zubero, profesor titular en la UPV/EHU e investigador principal de Civersity.
Espacio REDO interviene en los programas de África Imprescindible en Navarra. Para profundizar en el conocimiento de las realidades de África y compartir redes de colaboración con activistas y personas expertas africanas y españolas, Javier Aisa y Andrea Aisa, co-fundadores de espacio REDO, asisten en Caixaforum, en Madrid, los días 25 y 26 de junio, al curso Sociedades civiles en movimiento: los activismos africanos, organizado por la Coordinadora de ONGD-España y dirigido por Ángeles Jurado, redactora en ‘África no es un país’ y ‘Planeta Futuro’ en El País y técnica de comunicación en Casa África. En esta iniciativa participan destacadas personas especialistas, entre ellas Itziar Ruiz-Giménez; José Naranjo y Beatriz Leal, que han acudido en diversas ocasiones a las propuestas de África Imprescindible en Navarra.
El arte africano contemporáneo. Por Beatriz Leal Riesco de África Imprescindible en Vimeo.
Redes sociales para el cambio en África, por Carlos Bajo Erro de África Imprescindible en Vimeo.
José Naranjo sobre el periodismo en África. «Haciendo visible lo invisible» de África Imprescindible en Vimeo.
Conflictos y agenda de construcción de paz por Itziar Ruíz-Giménez de África Imprescindible en Vimeo.