Colaboración en la red y uso seguro de las redes sociales
Curso

Organiza: el Negociado de Formación del Profesorado de Formación Profesional.
Convoca: el Centro de Aprendizaje para el Profesorado de Pamplona. Departamento de Educación (Gobierno de Navarra).
Dirigido a: profesorado de la Familia de Servicios socioculturales y a la comunidad (Formación Profesional).
Fechas: del 10 al 24 de noviembre de 2012.
Duración: 16 horas.

Docentes: Andrea Aisa, co-fundadora de Espacio Redo y  Jorge Flores, director de Pantallas amigas.

 

Objetivos

 

  • Adquirir conocimientos acerca de la web 2.0 y las posibles aplicaciones educativas del uso de los social-media.
  • Identificar las diferentes formas de trabajo colaborativo en red.
  • Profundizar en las posibilidades de colaboración y aprendizaje en red.
  • Conocer qué prácticas de riesgo en relación a su imagen, como el sexting, realizan los adolescentes mediante el uso de Internet y la telefonía móvil así como las consecuencias y las medidas preventivas para promover.
  • Identificar las características esenciales del acoso entre iguales (ciberbullying) y del acoso sexual (grooming) por medio de las nuevas tecnologías así como sus consecuencias y medidas preventivas.

 

Programa
 

 

Aplicaciones y estrategias de colaboración y aprendizaje en la red
Sesiones a cargo de Andrea Aisa, de Espacio Redo
Todo el material formativo, recursos y enlaces están disponibles en la wiki creada para el módulo

 

» ¿Qué es la web 2.0? Fundamentos de la web social

» Sacándole provecho a la web 2.0

» ¿Cómo fomentar el aprendizaje? Herramientas colaborativas 2.0:

Herramientas de comunicación: chats, videoconferencias, microblogging…

Herramientas de gestión – organización del aprendizaje: doodle, google gropus, google calendar…

Herramientas para compartir recursos: galerías de imágenes (Flickr), gestores de imágenes para compartir álbumes web (Picasa), plataformas de vídeos (Youtube, Vimeo, Ustream…), servicios para compartir presentaciones (Slideshare, Prezi), marcadores sociales (Delicious), plataformas de recursos formativos multiformato…

Herramientas de construcción de conocimiento: google docs, blogs, wikis…

» Construcción de la identidad digital y redes sociales

 

 

Sexting,  manejo de la imagen online e identidad digital. Usos y abusos de las redes sociales
Sesiones a cargo de Pantallas amigas

 

» Características de los medios digitales para la transmisión de imágenes
Riesgos por la exposición de imágenes. Peculiaridades de la Webcams. Aspectos legales implicados.

» Identidad digital
Retirada de contenidos lesivos

» Sexting, caracterización y consecuencias
Medidas preventivas

» Ciberbullying vs Bullying

» Acoso sexual online y estrategia de grooming
Consejos para la lucha

 

 

 

Nuestros trabajos