Árabes e islam. Realidades y desafíos
Curso
Mezquitas en Sarajevo

Del inmovilismo a la reforma

El mundo árabe e islámico está de permanente actualidad por sus problemas y cambios, que afectan al mundo global. Frente a él, existe un desconocimiento y hasta rechazo. Las movilizaciones sociales han demostrado que el cambio es posible, a pesar de los obstáculos de los viejos regímenes, los aparatos de seguridad, el inmovilismo religioso y los intereses regionales e internacionales.

 

Universidad Pública de Navarra. Campus de Tudela.
Aulas de Extensión Universitaria
30 horas
Del 12 de septiembre de 2012 al 16 de enero de 2013

Docente: Javier Aisa

 

Objetivos

 

Conocer y comprender las ideas, historia, política, sociedad, economía, protagonistas y desafíos de la realidad árabe y del islam.

Posibilitar un análisis más amplio y critico de la actualidad marcada por las movilizaciones políticas y sociales de las poblaciones árabes.

Tener elementos para eliminar estereotipos y prejuicios que contiene la mirada occidental sobre el mundo áraboislámico.

 

Programa

 

» El imaginario sobre el mundo árabe e islámico
¿Cómo le vemos y cómo nos ven?

» Cartografía del mundo árabe e islámico
¿Quiénes son, dónde están? ¿Qué significa la arabidad?. El nacionalismo árabe.

» El estado y democracia en el mundo árabe
Características. Política y sociedad en las revueltas árabes (2011-2012.  Crisis del Estado y emergencia de la sociedad civil. El militarismo como freno a los cambios.

» ¿Qué es el islam? Un mensaje profético 
Religión, política y sociedad. El Corán y la sunna. Islam único, islam diverso.

» ¿Por qué se divide el mundo islámico?
El chiísmo como disidencia. Hacia el gobierno del juriconsulto. El freno a las reformas en la revolución iraní.

» La crisis del mundo árabe e islámico 
Las respuestas. De la tradición a la reforma. El Renacimiento en el islam: la Nahda y la apertura del islam en la actualidad frente al wahabismo de Arabia Saudí.

» Islam e islamismos no son lo mismo
¿Quiénes son los islamistas? Ideas y causas. Teología, política y sociedad. Los Hermanos Musulmanes. El protagonismo islamista en las movilizaciones árabes actuales.

» Paisajes del yihad
Causas, protagonistas, organizaciones y franquicias.

» Economía y geopolítica en el mundo árabe
Petróleo, agua e intercambios comerciales. Pobreza, desigualdades y protestas en las movilizaciones árabes.

» Mujeres árabes. Mujeres musulmanas 
Identidades, interpretaciones, problemas y libertades. Realidades y limitaciones del feminismo islámico. Protagonistas de los cambios actuales.

» El Magreb y las revueltas árabes

» Egipto y Siria: las dos caras de la moneda
Nuevas hegemonías de los países del Golfo.

» Palestina como eje de la memoria del mundo árabe

» Dos guerras pendientes: Iraq y Afganistán
El factor étnico, los clanes y la religión.

» El islam europeo
Retos para su ejercicio y la convivencia.

 

 

 

Nuestros trabajos