

Autoritarismos y revueltas
Enorme tensión en Ucrania entre los partidarios de incorporarse a la Unión Europea y quienes prefieren mantener la relación con Rusia. Las algaradas presionan a la presidencia, que no encuentra una solución, a un año y medio de las elecciones. Cuenta el pasado, ya que hasta hace poco más de 20 años Ucrania fue una república integrada en la Unión Soviética, la ruta del gas y la consolidación de nuevos mercados. Están en juego la soberanía nacional, un gobierno autoritario, la democratización y el desarrollo económico, en medio de una profunda crisis.
Moscú se resiste a perder influencia en Ucrania, también por historia, economía y liderazgo regional, mientras el mundo observa a Rusia durante las Olimpiadas de invierno. El presidente Putin ha reforzado el aparato de seguridad y, a la vez, en un intento de dar buena imagen, ha liberado a dos mujeres del grupo Pussy Riot e indultado al magnate Jodorkovsky. Estas decisiones no evitan considerar que Putin ha impuesto un régimen personalista que dirige y actúa con mano férrea.
Pamplona
11 de febrero, martes
20:00 horas
Civican – Sala de conferencias (Avda. Pío XII 2)
Entrada libre
Análisis y diálogo entre Jaime Aznar Auzmendi (licenciado en Historia y vocal del Colegio de Doctores y Licenciados de Navarra) y Juan Miguel Vicente Errea, profesor especializado en Rusia y Europa Oriental. Presenta y modera: Javier Aisa (Espacio REDO)
» Artículo «Ucrania, Rusia y la UE: La mujer, el marido, el amante» – Ruth Ferrero es EsGlobal
» Especial sobre Ucrania – EurasiaNet
» Análisis de Pilar Bonet – El País
» Dossier sobre Ucrania – CIDOB
» Artículo «Putin juega duro» – El País
Ucrania, entre Europa y Rusia de Espacio Redo en Vimeo.
Ucrania: ¿final para una larga crisis? de Espacio Redo en Vimeo.