El mundo en cambio / 2015 – 2016
Curso
Imagen El Mundo en Cambio

Nueva actualidad internacional: las claves de las noticias

Analizamos y desciframos con claridad y rigor el mundo global. Desde los escenarios esenciales, aportamos más temas y novedades que definirán los próximos tiempos.

Duración: 25 sesiones. 38 horas. Del 3 de noviembre al 24 de mayo de 2016.
Horario: Martes de 19:30 a 21 horas.
Lugar: CIVICAN.
Precio: 202 euros.
Matrícula: CIVICAN o en Línea Caja Navarra (948 222 444).
El pago se realiza únicamente a través de tarjeta. El importe de la inscripción únicamente se devolverá en caso de suspensión o aplazamiento del curso. Civican se reserva el derecho de suspender o alterar el programa en función de las solicitudes u otras circunstancias imprevistas.
Programa

 

» El mundo según los Derechos Humanos

Fernando Armendáriz. Docente en Derechos Humanos y movimientos sociales y en América Latina. Co-fundador de Espacio REDO.

 

» ¿Qué es Europa? El eje alemán; Syriza en Grecia; migraciones y vallas. Ucrania, ¿incertidumbre bélica?

Jaime Aznar Auzmendi. Historiador, analista político especializado en Europa y Eurasia.

 

» Árabes: del petróleo y las primaveras a las guerras actuales. Siria, Irak, Libia y Afganistán.

» Islam, islamistas y yihadíes: diferencias, acción y amenaza global. Mujeres musulmanas. Choque entre Irán y Arabia Saudí.

» Palestina e Israel: la tierra más disputada.

» África vive: etnias, religiones, jóvenes, mujeres, conflictos y democracias

Javier Aisa. Periodista y docente especializado en actualidad internacional. Co-fundador de Espacio REDO.

 

» América Latina: delincuencia en México y plan de paz en Colombia. El futuro de Cuba y Venezuela.

Fernando Armendáriz. Docente en Derechos Humanos y movimientos sociales y en América Latina. Co-fundador de Espacio REDO.

 

» Así son los EEUU: dólar, sociedad y próximas elecciones; ¿un imperio?

Berta Bernarte. Periodista consultora de comunicación.

 

» Rusia: el nacionalismo autoritario de una gran potencia mundial.

Juan Miguel Vicente Errea. Abogado y docente especializado en Rusia y Balcanes.

 

» China: partido, Estado y aspiraciones sociales.

» Las dos Coreas, frente a frente. Japón: el sol ha nacido.

Berta Bernarte. Periodista consultora de comunicación.

 

» Sociedad de la Información y el Conocimiento.

» Redes, participación e intervención social.

Andrea Aisa. Educomunicadora. Doctoranda en Comunicación Social (Universitat Pompeu Fabra) Co-fundadora de Espacio REDO.

Organizan

Logo de Espacio Redo

Logo Fundación CajaNavarra

 

 

 

Nuestros trabajos