

Centenario de la Gran Guerra de 1914
Hace un siglo, el mundo se enfrentó a su propia destrucción en las trincheras de Europa. Los equilibrios de poder comenzaron su desplazamiento hacia el Este y el Oeste, perdiendo Europa un carácter central que no ha vuelto a recuperar.
¿Qué hizo que unas sociedades que se veían a si mismas como el culmen de la civilización y el progreso se lanzasen por la senda de la catástrofe? ¿Qué llevó a unos dirigentes a asumir tan desorbitado coste humano, social y económico? ¿Quiénes han sido los grandes perdedores a largo plazo? ¿Y los aparentes ganadores? ¿Qué herencia ha recibido la Europa actual? ¿Cómo ha influido en su actual configuración? ¿Qué lecciones nos quedan de aquella tragedia?
Pamplona
20 de mayo, martes
20:00 horas
Civican – Auditorio (Avda. Pío XII 2)
Entrada libre
Análisis y diálogo entre Jaime Aznar, historiador y analista político especializado en Europa, y Berta Bernarte, periodista y consultora de comunicación. Colaboradores de REDO.
«European Flag» por Max Henkell.
Europa ante las elecciones. Crisis y desafíos
En la integración europea ha importado más la rentabilidad de los mercados y lobbies que la participación democrática y los derechos sociales. Asimismo, asciende el desencanto ante el proceso europeo. Entretanto, crecen la extrema derecha y el rechazo a quienes intentan llegar a nuestro continente para escapar de la pobreza.
A medida que el proceso de convergencia avanza en la Unión Europea, se hace necesario diseñar unas instituciones capaces de satisfacer este reto y que la sociedad civil sea protagonista. Las elecciones del 25 de mayo son un paso importante. ¿Qué dificultades tiene la Unión Europea? ¿Cómo va a encontrar Europa su encaje en un mundo global?
Pamplona
22 de mayo, jueves
20:00 horas
Civican – Sala de conferencias (Avda. Pío XII 2)
Entrada libre
Análisis y diálogo con Jaime Aznar, historiador y analista político especializado en Europa.