La brecha digital de género
Sesión formativa
Brecha Digital de Género según LadyGeek

El género y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación

Acción promovida por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Burlada, con motivo del Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

 

El acceso a la información y al conocimiento proporciona nuevas oportunidades para el desarrollo de las personas, grupos y organizaciones. Y precisamente el concepto de Brecha Digital, como fenómeno de exclusión social, se refiere a la desigualdad en el acceso a la información, en el acceso a las TIC.

Las TIC no son meros recursos o instrumentos; no son neutras. Es fundamental desde los Estados, las instituciones y la sociedad en general garantizar, no sólo el acceso, sino la apropiación de las nuevas tecnologías por parte de los sectores sociales con dificultades de inclusión en la Sociedad de la Información y del Conocimiento.

Es el género sin duda una de las variables que explican los problemas de inclusión en la Sociedad de la Información y del Conocimiento. La rápida difusión de las nuevas tecnologías ha tenido efectos desiguales para las mujeres en función de su edad, nacionalidad, estrato social, etnia, nivel formativo y cualificación profesional.

 


22 de noviembre de 2012
10:00 horas /20:00 horas
Casa de Cultura de Burlada

Interviene: Andrea Aisa

 

Taller

Acción formativa para escolares de los institutos de Burlada

Conferencia

Multimedia, abierta para todos los públicos

 

 

 

Material de referencia

 

 

Imagen: LadyGeek

 

Nuestros trabajos