Europa y Siria: crisis y desafíos
Análisis y diálogo
Siria. Un pasaporte intenta traspasar una frontera. Por Tammam Azzam

Imagen: obra de Tammam Azzam.

 

Refugio, asilo y éxodo de Siria

En estos meses nos ha conmocionado la injustísima situación de decenas de miles de personas que caminan por las vías férreas, mares, estaciones y plazas de Europa. Estas personas refugiadas se marchan de Siria, en plena guerra civil. Un país devastado, que padece las consecuencias de un conflito bélico: muertes, autoritarismo, represión, empobrecimiento, falta de trabajo, intereses de potencias regionales e internacionales. La responsabilidad recae en la dictadura de los Asad y en el terrorismo yihadí.

La llegada de estas personas, como otras procedentes de diferentes países, chocan con leyes inflexibles sobre la acogida y el rechazo de algunos estados. ¿Por qué? Piden ayuda y apelan al imprescindible derecho de asilo y a nuestra solidaridad. ¿Qué hacemos? No pocos gobiernos y personas reclaman enfrentarse con las causas mediante una intervención militar terrestre contra los yihadíes ¿Es la solución?

Desde una perspectiva de Derechos Humanos, analizaremos las claves de esta crisis y proporcionaremos interrogantes para un debate abierto.

 


Pamplona
Civican-Auditorio (Avda. Pío XII, 2)
28 de septiembre, lunes
19:30 horas

Entrada libre

 

Intervienen 

 

Javier Aisa, periodista especializado en el mundo araboislámico y co-fundador de Espacio REDO
Fernando Armendáriz. Docente, investigador y activista de los Derechos Humanos. Co-fundador de Espacio REDO.
Jaime Aznar Auzmendi. Historiador, analista político especializado en Europa y Eurasia.

Dirige el coloquio: Adriana Goikoetxea, coordinadora de Amnistía Internacional – Navarra.

 

 

» Análisis sobre Siria – El mundo en cambio

» Sobre la crisis de refugiados en la Unión Europea – Eurasianet

 

Organizan

 

Logo de Espacio Redo

Logo Fundación CajaNavarra

 

 

 

Colaboran
Logotipo de Amnistía Internacional Navarra
Logotipo de Acción contra el Hambre

Logotipo de Oxfam Intermon

Nuestros trabajos