Los juegos del hambre
Guía Didáctica

La Guía Didáctica se enmarca en el proyecto “Gestión del conocimiento sobre hambre y alimentación, usando metodologías innovadoras, para fortalecer las instituciones locales, reforzar las capacidades técnicas y sensibilizar a la opinión pública para articular acciones locales con políticas públicas de seguridad y soberanía alimentaria y nutricional” ejecutado por Acción contra el Hambre (ACF) en sociedad con la Universidad Centroamericana (UCA)Asociación Soya de Nicaragua (SOYNICA) y la Unión Nacional Agropecuaria de Productores Asociados (UNAPA), con el apoyo financiero de la Unión Europea.

 

Nuestra propuesta fue aplicar el enfoque de Derechos Humanos a una película de aventuras, dirigida especialmente a un público adolescente. La película sólo aborda la problemática del hambre de manera circunstancial. El libro va  más allá. Que la historia no sea real, nos permite utilizarla como metáfora y comprobar cómo en la realidad se dan estos personajes, situaciones y sucesos. De ahí que intentáramos destacar de ella lo que nos interesaba temáticamente, es decir “hicimos hablar a la película”.

 

Tema central

El derecho humano a la alimentación. Su significado. Los obstáculos que se ponen para su erradicación. Con qué derechos está relacionado. Qué se necesita para contribuir a que este derecho se cumpla

Temas transversales

Los derechos políticos y de expresión en un estado dictatorial. La realidad virtual y el espectáculo. La solidaridad entre las víctimas y sus posibles alternativas. La capacidad de rebelarse ante situaciones injustas

 

Objetivo general

 

Abordar que la alimentación es un derecho humano. Vulnerado, reconocido, defendido. Desde este punto de partida, comprobaremos la problemática del hambre en el mundo para generar actitudes de transformación social y solidaridad en el medio más cercano.

 

Objetivos específicos

Adquirir los conceptos básicos para comprender el lenguaje cinematográfico como manifestación cultural y artística:

  • Adquirir las habilidades para procesar y comunicar la información y transformarla en conocimientos significativos. Iniciarse en el aprendizaje de cómo ver una película y ser capaz de aplicar lo aprendido en futuros visionados.
  • Desarrollar la autonomía de pensamiento y el sentido crítico a través de la decodificación de las imágenes de la película. Utilizar los conocimientos adquiridos para interpretar y analizar los contenidos planteados en la película en relación con el hambre (causas) y la necesidad de la seguridad/soberanía alimentaria (posibles soluciones).
  • Adquirir las habilidades y actitudes necesarias para comprender el derecho a la alimentación como un derecho humano fundamental. Fomentar el respeto y la justicia como valores fundamentales de la educación en y para los derechos humanos.
  • Participar en los debates, análisis y reflexiones propuestas para implicarse activamente.

 

 

¿Qué encontrarás en esta guía didáctica?

 

 

Guía didáctica

 

 

 

 

Nuestros trabajos