Blog
Últimas noticias
  • Vigilia por el último atentado a una escuela en Pakistan. ©EFE

Infierno en Pakistán

El yihadismo violento subraya que es imprescindible purificar el islam mediante las armas, el dogmatismo y el anatema, no con la ética, la espiritualidad ni la solidaridad. Al mismo tiempo, pretende dirigir una reislamización ultraconservadora en el máximo espacio geográfico, con el propósito de convertir a sus tesis al mayor número de creyentes en la religión islámica.

No obstante, algunas de estas organizaciones actúan en respuesta a problemáticas locales y regionales. No obedecen  especialmente a una decisión tomada en un centro de poder único (sea Al Qaeda o el Estado Islámico) que determina anticipadamente cómo, dónde y contra quiénes ejercer su acción terrorista.

Es lo que sucede en Pakistán y Afganistán, regiones del Asia Central pobladas por más de 200 millones de musulmanes. Estos dos países (Af-Pak) han sido instrumentalizados geopolíticamente por viejos imperios y nuevas potencias (desde el siglo XVIII a la actualidad) como Rusia, Gran Bretaña, Unión Soviética, India y Estados Unidos. Con estados frágiles, en ellos se acumulan disputas étnicas y clánicas; el choque entre costumbres arcaicas y la modernización y también diferentes interpretaciones del islam, en una situación de empobrecimiento, resultado del poder de los terratenientes y de los traficantes de negocios, drogas y armamento.

 

Read more »

PRESSPLAY! en el IV Congreso de Educación para el Desarrollo

PRESSPLAY! se pone sus mejores galas para presentarse en el IV Congreso de Educación para el Desarrollo (ED).

Con el título Cambiando la educación, para cambiar el mundo… ¡Por una acción educativa emancipadora!, el congreso se propone como un espacio de reflexión y construcción conjunta entre personas, organizaciones y movimientos sociales. Porque necesitamos reconstruir el modelo educativo (no solo desde lo público y formal, sino desde lo comunitario y lo informal), se vuelve imprescindible  generar estrategias conjuntas, buscar la eficiencia de nuestras acciones y construir nuevas relaciones sociales.

En este marco de trabajo presentaremos nuestra metodología PRESSPLAY! Una pedagogía de la visión para la Sociedad Digital, en un taller auto-gestionado que tendrá lugar el próximo 9 de octubre, viernes.

Read more »