Herramientas para camaleones
Camaleones. Por Camilo Polo

Si tienes una idea de proyecto en cultura y capacidad de adaptación, visión periférica, estás dispuesto a experimentar, a adaptarte al medio, a aventurarte, a colaborar, cooperar y a equivocarte… ERES UN CAMALEÓN.

Con esta premisa nos inscribimos a la formación que desde Trànsit Projectes (y en colaboración con el Impact HUB de Barcelona) ofrecieron a los 25 proyectos de emprendimiento cultural que becaron.

Por ello decidimos repensar PRESSPLAY!, con el objetivo de llegar al núcleo del proyecto, dimensionarlo gracias al Business Model Canvas, aprender a conectarlo con el público y mucho más. Trabajar con las herramientas «camaleónicas» nos ha permitido adquirir pautas consolidadas para afrontar su desarrollo, de forma que nos permita crear un proyecto sostenible de alto impacto social. ¿Cómo? Durante nueve semanas y media recibimos  talleres y actividades presenciales con personas expertas en la comunicación, el diseño, el marketing, la innovación… contando, además,  con un acompañamiento online desde el aula virtual en Plataforma C.

Proceso que ha dado sus frutos ya que nuestro proyecto fue galardonado en la fiesta final de clausura, excelente broche de oro de nueve semanas de trabajo: música en directo, aperitivos, encuentros y presentaciones de los cinco proyectos finalistas frente al público. Fue este quien decidió el ganador y se convirtió con su voto en micro-mecenas de PRESSPLAY!,  apoyándolo con 1000 euros de premio. Además, el HUB de Barcelona nos acoge durante un año para poder desarrollar PRESSPLAY! con la comodidad de un espacio compartido con otros tantos proyectos de emprendimiento social.

Desde REDO nos gustaría compartir la experiencia de los otros cuatro proyectos compañeros, que merece la pena conocer y seguir. Con alguno de ellos, de hecho, estamos ya caminando juntos. Sin olvidarnos del acompañamiento que nos han brindado Trànsit Projectes e Impact Hub Barcelona, de vuestro apoyo y de las energías compartidas con todas las compañeras y compañeros camaleones a quienes podéis conocer mejor en esta publicación: CAMALEONES Barcelona 2015.

 

Proyectos finalistas

Veni Vidi BiciVeniVidiBici. Plataforma dedicada a la cultura ciclista, que ofrece experiencias en la ciudad y sus alrededores desde el punto de vista privilegiado que solo una bicicleta puede brindar. Unas bicicletas clásicas a las que han dado una segunda vida en su ciclo-oficina. Ellas, con su historia y vida, son el corazón de su proyecto. Porque la perfección solo habita en la nostalgia.

 

Unofficial report.Unonfficial Report Conformados como un grupo interdisciplinar de «cotillas profesionales» esta plataforma de diseño capturar la creatividad, el espíritu, el latir personal de los distintos eventos alrededor del mundo. El objetivo es dar voz al espectador, convertirlo en protagonista de la experiencia y generar un «informe» que ofrezca una visión alternativa y útil, no oficial, de ese momento.

 

 

Ojo Rojo.Ojo Rojo Asociación Cultural Asociación cultural  dedicada a la investigación, recopilación y difusión de trabajos audiovisuales latinoamericanos. Su camaleona, Verónica Baena, quiere desarrollar una plataforma online documental que genere, además, impacto económico en los conflictos que los documentales representan.

 

 

LiveSoundtracks. LiveSoundtracks Festival
Festival que propone experimentar el cine desde el punto de vista musical. Los músicos eligen sus películas favoritas, crean una banda sonora original para ellas y la interpretan en directo. El pasado 24 y 25 de abril celebraron una edición más con una buena acogida por parte del público asistente.

 

 

 


Foto: Camilo Polo

The following two tabs change content below.

Andrea Aisa Vega

Co-fundadora
Educomunicadora y consultora de comunicación digital para el Tercer Sector. Investigadora independiente en cultura audiovisual digital. Diseño proyectos digitales relacionados con nuevas pedagogías de la visión en la Sociedad Red.

Latest posts by Andrea Aisa Vega (see all)

Dejanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.