Asia
  • Firma del convenio para la aprobación de la Unión Euro Asiática entre Bielorrusia, Kazajistán y Rusia

Represión y censura en Kazajistán

Durante los últimos años la dinámica globalizadora ha favorecido el surgimiento de importantes centros regionales, que desde los denominados BRICS hasta los MITS, jalonan el paisaje de la nueva economía. A todo ello debe sumarse la reorganización del espacio post-soviético entorno a la Unión Eurasiática, estructura de la que nuestro protagonista forma parte. En efecto, el pasado 29 de mayo Kazajistán firmaba su adhesión a dicho proyecto junto con Rusia y Bielorrusia. No obstante bajo la brillante pátina de prosperidad, se esconden otro tipo de realidades que cuestionan este modelo de crecimiento “emergente”.

Read more »

  • Gaza bombardeada

Ofensiva contra Gaza

La violencia extrema no cesa en la franja de Gaza, donde las condiciones de vida de sus habitantes se pudren cada vez más. Ahora, con durísimos bombardeos, los desplazamientos forzosos y la incursión terrestre.

En Gaza, Israel ha optado otra vez por las armas frente a Hamas. No existe simetría en el enfrentamiento entre las dos partes. Israel dispone de una aplastante superioridad en tropas, armamento y capacidad de provocar víctimas y daños en infraestructuras. Como es habitual, las autoridades de Tel Aviv se han olvidado de la diplomacia.

A estas circunstancias se suman tres elementos esenciales que configuran el problema: la ocupación de más del 65% de Cisjordania; el imparable desarrollo de las colonias judías en esa misma tierra, que impide la paz al eliminar la posibilidad de un estado palestino viable; y la política del ejecutivo israelí de establecer un Estado nacional judío, que reduce a la marginalidad a los palestinos y prácticamente les impulsa al destierro.

Read more »

  • Soldados apostados en la entrada del Club del Ejército. Imagen: ©Reuters
  • El jefe del Ejercito tailandes Prayuth Chan Ocha
  • Arrozales cerca de Chiang Mai Imagen: cc echiner1 en Wikipedia

Tailandia: técnica del golpe de Estado

La ley marcial; la suspensión de la Constitución, del Parlamento y del Senado; la censura de los medios y el control de internet; las detenciones de líderes políticos, entre ellos  la ex primera ministra Yingluck Shinawatra, y los blindados en las calles son características claras de un golpe de Estado. Pero el mejor ejemplo de la interrupción del proceso democrático en Tailandia es que los militares han depuesto a un gobierno ganador en las urnas el mes de febrero con el 53,8% de los votos. La oposición boicoteó los comicios y tampoco reconoció los resultados, como una acción más en su intento – constante y gradual – de hacerse con el  poder absoluto.

  Read more »

  • Barreras con las serigrafías de Yuanukóvich y Putin (Alexander Koerner/Getty Images)
  • Protestantes con carteles contra la intervención de Putin en Ucrania ©AFP PHOTO / LEON NEAL

El doble juego de Rusia

La ciudad ucraniana de Slaviansk se ha convertido en un nuevo escenario de tensión entre Rusia y Occidente. No es por su pertenencia a una región ruso-hablante o por la minería e industria que mueve su economía, sino porque lo que sucede allí debilita una vez más la estabilidad. En efecto, la deriva política de Ucrania tiende siempre a enmarañarse, a pesar de los reiterados intentos de superar el actual enfrentamiento. ¿Es resultado de una cultura política malsana o hay algo más?

Read more »

  • Acuerdos entre Israel y Palestina
  • Celebración de los acuerdos entre Fatah y Hamas
  • Kerry y Netanyahu

Palestina: un acuerdo imprescindible

El conflicto entre Palestina e Israel se encuentra en un túnel oscuro y sin final. Sin embargo, la alianza anunciada recientemente de Fatah – grupo mayoritario en la OLP- y Hamás puede ofrecer de una vez un frente unido, que solucione sus disputas y fortalezca una alternativa política ante Israel, al que siempre favorecen las hostilidades entre los palestinos. Los fracasos de los pactos anteriores en El Cairo (2011) y Doha (2012) predisponen al escepticismo sobre la intención de un gobierno unitario y la celebración de elecciones libres en el plazo de un año. La división entre la Autoridad Nacional y el Movimiento de Resistencia Islámico nunca ha convenido al objetivo de que la población palestina consiga sus derechos nacionales en un Estado. Por lo tanto, este pacto resulta inexcusable para establecer una administración eficaz en los territorios palestinos, que mejore las condiciones de vida la población, y asimismo contrarrestar la hegemonía de Israel y su intransigencia.

Read more »