Blog
Últimas noticias

Desigualdad, igualdad y Derechos Humanos

Imagen: ‘Sueño de una tarde dominical en la alameda». Mural de Diego Rivera.

 

Que todos los seres humanos nacemos libres e iguales lo sabe toda persona que se ha leído la Declaración Universal de los Derechos Humanos y se la toma en serio. También quien habiéndola leído la guarda en la reserva para un momento oportuno en el discurso o la increpación al contrario. Pero sobre todo quien la haya leído o no conoce en sus propias carnes la negación de lo que ella proclama.

Siempre fue así. Es el grito oculto en la historia de las nadie el que sembró de derechos la esperanza del ser humano en poseerlos igualmente en el norte que en el sur, en masculino que en femenino o en lo que sienta y quiera ser.

Nuestras sociedades padecen dos enfermedades que afectan a la salud de los Derechos Humanos; el racismo y el machismo. Superar esta enfermedad implica el rechazo radical a la desigualdad entre humanos atribuida a la naturaleza y afirmar la igualdad ante la ley eliminando toda discriminación. Está en juego la naturaleza humana de nuestra sociedad.

Read more »

  • Protestas en el Monumento a la Democracia. Noviembre de 2013

Tailandia al borde del golpe

Merece la pena conocer los graves acontecimientos que suceden en Tailandia, aunque solo sea porque han viajado allí en 2013 cerca de 120.000 turistas españoles (un 9,4% más que el año anterior) y nuestra balanza comercial arroja un saldo deficitario de 493 millones dólares. Pero, además,  porque domina el centro del Sudeste Asiático; dispone de importantes negocios financieros; posee materias primas imprescindibles como el caucho, la madera y los arrozales y ambiciona ser el eje de un sistema ferroviario que una Bangkok con China, Laos, Camboya y Malaisia.

Ahora puede consumarse un golpe legal contra la administración de la señora Yingluck Shinawatra y el partido Pheu Thai (Partido para los Tailandeses) si los tribunales anulan las recientes elecciones legislativas. En agosto de 2011 fueron los vencedores y cuentan con 265 de los 500 escaños del Parlamento. La oposición, encabezada por el Partido Demócrata, exige la dimisión del Gobierno y se ha movilizado en las calles, con la consigna “Cerrar Bangkok”, desde noviembre del año pasado, para conseguir el poder que nunca ha logrado en unos comicios desde hace 20 años. El líder que aspira a la jefatura del Gobierno es Suthep Thaugsuban, millonario de la industria del aceite y de las gambas. Le apoyan la familia real y su corte y  las elites económicas. Es un primer paso para liquidar el sistema parlamentario y disolver la formación política del clan Shinawatra.

Read more »

  • Liberia. Niño soldado

Comprender el mundo a través de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son la clave para comprender el mundo en términos de libertades, justicia y solidaridad. Sus ideas y su aplicación concreta en los conflictos, la política, las crisis económicas y sociales, el medioambiente, la diversidad cultural, el voluntariado y la educación y en la cooperación al desarrollo han configurado la agenda temática impartida por Fernando Armendáriz en cursos, talleres, charlas y debates a lo largo de varios meses en los dos últimos años. El público forma parte de colectivos sociales muy diversos: ONG como Setem; el movimiento scout; grupos de mujeres y de acción social y alumnado de centros escolares

Read more »

  • Imagen del Banco de Alimentos - Bélgica

Empobrecimiento, desigualdades en el reparto de los recursos …

El empobrecimiento, las desigualdades en el reparto de los recursos y el retroceso de los derechos sociales señala que la crisis es algo más: la aplicación de un modelo económico injusto y depredador para la mayoría de la humanidad. Esta evidencia mundial, mediante el análisis crítico, permite desvelar su relación directa con las vulneraciones de los derechos humanos o su defensa. Fernando Armendáriz ejerce su docencia y acción sobre estas cuestiones en diversos grupos sociales y centros educativos. Así ha llevado a cabo esta tarea, en 2012 y 2013, en Traperos de Emaús, el Banco de Alimentos de Navarra, el instituto Cuatro Vientos y Grupos de Acción Católica.

 

Read more »