Blog
Últimas noticias
  • Gaza devastada - Agosto de 2014

¿Final de la guerra en Gaza?

Los grupos de la resistencia palestina en Gaza y el gobierno de Israel han dictado un alto el fuego ilimitado. Hamás y sus aliados no podían continuar sus lanzamientos de cohetes hacia territorio israelí sin que la ofensiva del Tsahal acarreara un mayor número de víctimas y la destrucción todavía más brutal de las infraestructuras de la Franja. Un desastre imposible de gestionar más tiempo en términos de política interior.

Read more »

  • Gaza bombardeada

Ofensiva contra Gaza

La violencia extrema no cesa en la franja de Gaza, donde las condiciones de vida de sus habitantes se pudren cada vez más. Ahora, con durísimos bombardeos, los desplazamientos forzosos y la incursión terrestre.

En Gaza, Israel ha optado otra vez por las armas frente a Hamas. No existe simetría en el enfrentamiento entre las dos partes. Israel dispone de una aplastante superioridad en tropas, armamento y capacidad de provocar víctimas y daños en infraestructuras. Como es habitual, las autoridades de Tel Aviv se han olvidado de la diplomacia.

A estas circunstancias se suman tres elementos esenciales que configuran el problema: la ocupación de más del 65% de Cisjordania; el imparable desarrollo de las colonias judías en esa misma tierra, que impide la paz al eliminar la posibilidad de un estado palestino viable; y la política del ejecutivo israelí de establecer un Estado nacional judío, que reduce a la marginalidad a los palestinos y prácticamente les impulsa al destierro.

Read more »

  • Acuerdos entre Israel y Palestina
  • Celebración de los acuerdos entre Fatah y Hamas
  • Kerry y Netanyahu

Palestina: un acuerdo imprescindible

El conflicto entre Palestina e Israel se encuentra en un túnel oscuro y sin final. Sin embargo, la alianza anunciada recientemente de Fatah – grupo mayoritario en la OLP- y Hamás puede ofrecer de una vez un frente unido, que solucione sus disputas y fortalezca una alternativa política ante Israel, al que siempre favorecen las hostilidades entre los palestinos. Los fracasos de los pactos anteriores en El Cairo (2011) y Doha (2012) predisponen al escepticismo sobre la intención de un gobierno unitario y la celebración de elecciones libres en el plazo de un año. La división entre la Autoridad Nacional y el Movimiento de Resistencia Islámico nunca ha convenido al objetivo de que la población palestina consiga sus derechos nacionales en un Estado. Por lo tanto, este pacto resulta inexcusable para establecer una administración eficaz en los territorios palestinos, que mejore las condiciones de vida la población, y asimismo contrarrestar la hegemonía de Israel y su intransigencia.

Read more »